
01/ VISIÓN ARTÍSTICA
Marigó concibe la música como una herramienta poderosa para unir a las personas, creando experiencias compartidas que trascienden el individualismo y fomentan un sentido de comunidad. Su objetivo es crear vínculos emocionales que unan al público en una celebración colectiva del arte, la identidad y las relaciones humanas.
Su misión es ofrecer conciertos y experiencias musicales que promuevan un compromiso auténtico y profundo con el público. Sus valores fundamentales destacan la conexión significativa, la comunidad, la celebración colectiva, la autenticidad, la inclusión y la resonancia emocional profunda.
02/ TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Carles Marigó es un pianista único en su género.
Nacido en Blanes y formado en la ESMUC de Barcelona y en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, es un artista de formación clásica que interpreta con libertad, revitalizando la música clásica y reconectándola con sus raíces, mezclando su esencia con ritmo y elementos de tradiciones populares. En palabras de Bernat Dedéu, quien lo apodó “Johann Sebastian Marigó”: “lo que surge de sus teclas es “una belleza musical de otro planeta”.
El estilo único de Marigó a menudo genera comparaciones con artistas tan diversos como J. S. Bach y Jacob Collier, al tiempo que recuerda a Gabriela Montero, Ludovico Einaudi y Keith Jarrett.
03/ QUÉ SE HA DICHO SOBRE ÉL
“Lo bueno de este joven pianista e improvisador es que no se parece a nadie. Marigó muestra un arte sutil, un gusto por los matices suaves, una calidez lírica y una naturalidad en el sonido. Su imaginación y sensibilidad como improvisador son, sin duda, sus rasgos distintivos más destacados.”
Javier Pérez Senz
EL PAIS 03/ QUÉ SE HA DICHO SOBRE ÉL
“Un ejemplo perfecto de la escena musical catalana actual, que mira al futuro con voz propia y rompiendo estereotipos, formándose en la tradición, pero con la idea de encontrar su propio camino.”
Prado Fernández
Melómano 03/ QUÉ SE HA DICHO SOBRE ÉL
“Unos imbatibles Carles Marigó y Marco Mezquida a los pianos ofrecieron una actuación sin fisuras aparentes bajo la dirección de un Caballé”
Carlos Garcia Reche
Platea Magazine 03/ QUÉ SE HA DICHO SOBRE ÉL
“Carles Marigó nos ha mostrado cómo tocar a Bach desmantelando un piano en unos minutos de una belleza musical de otro planeta […] Felicidades, maestro pianista, músico tejedor, Johann Sebastian Marigó, vuelve pronto.”
Bernat Dedéu
El Temps de les Arts